El ex presidente de la estatal Eletronuclear Othon Luiz Pereira da Silva fue condenado el jueves por la justicia federal a 43 años de prisión por los delitos de cohecho, lavado de dinero, obstrucción a investigaciones, evasión de impuestos y participación en organización delictiva.
Según la Fiscalía Federal, que pidió la condena, Silva recibía 1% de soborno en contratos firmados entre Eletronuclear y las constructoras Andrade Gutierrez y Engevix, para la construcción de la central nuclear de Angra 3 en la ciudad de Angra dos Reis, litoral de Río de Janeiro.
Además, fueron condenadas otras 12 personas por implicarse en desviaciones de fondos públicos de la misma obra. Entre ellos se encuentra la hija de Othon, Ana Cristina da Silva Toniolo, condenada a 14 años y 10 meses de prisión por los mismos delitos de su padre.
En su sentencia, el juez del tribunal federal penal de Río de Janeiro, Marcelo Bretas, señaló que Pinheiro "renunció a su honrada historia" para practicar delitos de lavado de dinero "posiblemente" con el fin de tener una "jubilación más confortable".
Las investigaciones detectaron diversas irregularidades en los contratos para la construcción de Angra 3, entre ellas formación de cartel, fraude en licitaciones y pago de sobornos a empleados de la estatal a cambio de favoritismo en la concesión de obras.
Los contratos para la construcción de la tercera central atómica brasileña fueron adjudicados por Eletronuclear, subsidiaria del grupo eléctrico Eletrobras.